proximo estreno FIBUTOH4 octubre 2020
INICIO
rdlm
FIBUTOH
FORMACIÓN
INVITADOS
Internacionales
Kae Ishimoto
Makiko Tominaga
Daipan
Yuko Kaseki
Vangeline
Ken Mai
Eugenia Vargas
Tove Elena
Rhea Volij
Nacionales
Pamela Gómez
Belén Espinosa
Sandra Acevedo
Álvaro Pizarro
Angélica Jara
Meconio
Karola Lucavechi
Compañía RDLM
Emergentes
Teóricos
Bruce Baird
Gustavo Emilio Rosales
CARTELERA
Noticias
CONTACTO
Taller Emilio Rosales
Intervención Daipan
Presentación Ken Mai
Presentación Makiko Tominaga
Presentación Yuko Kaseki
Presentación Vangeline
Presentación Meconio
Presentación Rhea Volij
FIBUTOH
Exponentes internacionales y nacionales, funciones, intervenciones, talleres y charlas teóricas
Talleres de Formación
El Butoh es un lenguaje escénico de características únicas que tiene elementos teatrales y dancísticos
Gustavo Emilio Rosales
HOY - 14:00 hrs.
UNIACC
Av. Salvador 1200
Auditorio Tercer Piso
Bruce Baird
Bruce Baird enseña teatro, cine, filosofía, manga, anime y videojuegos
japoneses
Makiko Tominaga
Comienza su formación a los 18 años, integrando por años la prestigiosa compañía Dairakudakan
Vangeline
Vangeline tiene el control y el equilibrio de una verdadera maestra de Butoh
Kae Ishimoto
Apunta a un estilo de danza que combina un sentido oriental del cuerpo con una sensibilidad sin límites
Daipan
Desde su fundación, en 2009, la misión de DAIPAN ha sido brindar representaciones estimulantes
Rhea Volij
Se formó en danza contemporánea, clásica, artes marciales y en estudios de Filosofía
Eugenia Vargas
Eugenia Vargas dispone su cuerpo y sensibilidad para dar luz a los diferentes rostros de la sombra
Ken Mai
Desde principios de los años ‘90 Ken Mai ha trabajado como bailarín y coreógrafo solista autodirigido
Tove-Elena
Nicolaysen se siente atraída por las cosas que no se dicen, lo que yace debajo de la piel
Yuko Kaseki
Estudió Butoh y Artes Performáticas en HBK Braunschweig, con Anzu Furukawa
Angélica Jara
Articula los principios del Butoh tradicional, con el cuerpo, la memoria y la conciencia
Belén Espinosa
Comienza su investigación del teatro físico y gestual a través del método de Jacques le Coq
Pamela Gómez
Niña pajarito, mujer feto, anciana, obrera, ensueño y viaje interior
Álvaro Pizarro
Se trata de un viaje a través del cuerpo y su silencio, donde se pone en valor lo natural, lo poético
Sandra Acevedo
Una visión cerrada y limitada sobre nuestras prácticas de convivencia con el entorno
Meconio
Su trabajo radica en la experimentación y constante fusión entre diversas disciplinas artísticas
R D L M
Ruta de la Memoria, compañía de artes escénicas nacida en 2007
Karola Lucavechi
Comienza su propia búsqueda artística volviendo a las raíces de su interpretación desde la danza Butoh y la performance
Buscar por: