Compañía Ruta de la Memoria
Ruta de la Memoria, compañía de artes escénicas nacida en 2007, está formada por artistas que comparten una visión sobre el rol de la creación en la crítica y la reflexión social. La compañía investiga el lenguaje del Butoh en una fusión con el teatro y la danza, lo que da como resultado un estilo propio de corporalidad, unido a una propuesta estética minimalista.
Sus fundadores, Natalia Cuéllar (directora e intérprete), Raimundo Estay (intérprete, asistente de producción e iluminador), y Leonel Cornejo (productor), establecieron como línea de trabajo temáticas vinculadas al género, la memoria y los derechos humanos.
Es así como sus trabajos hurgan en la condición humana, con un significado transversal que resalta el respeto a la vida. La puesta en escena, basada en la dramaturgia corporal y la iluminación escenográfica, busca llevar al espectador a un viaje reflexivo y sensorial.
Con las obras “Cuerpo Quebrado” (2008), “Xibalbá” (2012, premio de Círculo de Críticos), “Los Fragmentos de tu Memoria” (2015) y “Golpe, Una Mujer Rota” (2017), la compañía ha realizado presentaciones en Chile, México, Perú, Estados Unidos, Suecia, Uruguay y Argentina.
En el año 2014, respondiendo a una falta de visibilidad y de espacios para investigación, desarrollo y conocimiento del lenguaje Butoh en Chile, Ruta de la Memoria crea el Festival Internacional de Butoh, FIBUTOH. Este encuentro, que cuenta con 3 versiones (2014, 2015 y octubre de 2018) convoca a exponentes internacionales y nacionales para desarrollar funciones, intervenciones, talleres y charlas teóricas.



