EMERGENTES

02

MAXIMILIANO WERB

Obra:
“El Despertar por Love Crew, Liberando Odio Vivimos Eternamente (sinopsis)”

Reseña:

Naturalmente los terrestres ceden ante el llamado de la maldad y nuevamente retroceden conscientemente, impidiendo la purificación, convirtiendo la tierra en un planeta habitablemente hostil. Desde hace más de 2000 años, la tierra se encuentra excluida del sistema de alianzas cósmicas, sin embargo, hasta hoy no reconocéis el sentido de la vida, y matáis unos contra otros. Lo que hace que su periodo de aislación aún no termine. Las terribles fuerzas de la oscuridad se han manifestado a tal intensidad que hace recordar autodestrucciones de planetas que alguna vez existieron en el cosmos.

DSC_0514
DSC_0505

GONZALO PAVEZ

Obra:
“Transhumante”

Idea e interpretación:
Gonzalo Pavez

Asesoría coreográfica:
Pamela Gómez

Música original:
Banda Transhumantes (Rudy Caurapán, Pablo Fierro, Matías Lineros, Manu Valdebenito)

Reseña:
Momento de apogeo y caída simultáneas, el hombre ave, el ave que imita al hombre vuela dominando las corrientes etéreas que ya conoce y siente cual fueran sus huellas, sus escondrijos. Juega en la ilusión del dominio, sensación transgresora y traicionera. Instinto animal que ensueña dominar los elementos, señor del aire, monarca de los vientos. Comete el error humano de colonizar, ultrajar la matriz, observarla, nombrarla, exiliarse en el engaño de la razón, en la soberbia que silenciosa corroe su vuelo. Así como el humano medio ave racional siente que abraza, pero le empujan; siente que vence, pero es vasallo; cae… y ya es tarde, se abre en la realidad que el mismo ha creado, náufrago del viento, transhumante de la tierra.

DSC_3532-1-1
IMG_0630

FERNANDA ZAMORANO

Obra:
“Cascarita”

Reseña:
“Cascarita” presenta a una mujer en conflicto entre las fuerzas externas que invaden su cuerpo y las fuerzas internas arraigadas en su memoria.

Surco, el tiempo al borde de las olas 3
Surco, el tiempo al borde de las olas 4

ÁNGELA OLIVOS

Obra:
“Surco el Tiempo al Borde de las Olas”

Idea original:
Áurea Colectivo Butoh

Intérpretes:
Alex Jofré /Angela Olivos

Diseño de iluminación:
Angela Olivos

Diseño de vestuario:
Álex Jofré

Técnico general y fotografías:
Alejandro Concha

Técnico en iluminación:
Franco Córdova

Música original:
Hammock

Espacio de ensayo y grabación:
Pabellón 83, Lota

Producción:
Áurea Colectivo Butoh

Reseña:
Cuando el mar surca la roca, la transformación es inevitable. Su movimiento sutil e intenso modifica los cuerpos/materia. La solidez de la roca conoce la fluidez de la corriente y, por un instante, su cuerpo deviene en líquido ondulante sumergiéndose en el viaje serpentino donde no existe voluntad ni resistencia. Pero la roca es roca, y su petrificada condición le impide la metamorfosis. El mar, con su fuerza, lo devuelve a la tierra, y su cuerpo ya no es el mismo. “Surco el tiempo al borde de las olas” es el viaje de dos cuerpos permanentemente modificados, suspendidos en la incesante búsqueda de sus existencias. Al igual que esa roca surcada por el mar, ambos cuerpos reflejan el tránsito desde la conformidad de pertenecer, la separación, la deriva, la entrega, la transformación y el reencuentro. A través del acto meditativo de la contemplación, este montaje surge de la memoria de un paisaje en común, observación constante del encuentro con la posibilidad del vacío: espacio neutro, profundo y misterioso.

3-fotos-una-noche-page-001
IMG_0800

LUIS ESPINOZA

Obra:
“Una Noche Boca Arriba”

Reseña:
La obra se inspira en el cuento homónimo de Julio Cortázar y el cementerio de las animas encontrado en El Olivar. Estéticamente se utilizan los dibujos de las cerámicas de los  diaguitas en el cuerpo, cruzados por la música de los bailes religiosos de la fiesta de Andacollo y su vestimenta transformada, como soporte contextualizador de la época actual y su representación de los neodiaguitas y ánimas que aún existen.